" Vive de tal manera, que cuando tus hijos piensen en justicia, igualdad, cariño e integridad, piensen en ti".

domingo, 14 de noviembre de 2010

Mercadillo Escolar Solidario

A beneficio de la Asociación Isabel Álvarez para construir una escuela en Honduras

Plaza del Ayuntamiento
Sábado 11 de diciembre, de 11.00 a 15.00 horas


Isabel Álvarez fue una inspectora de educación que, entre otros destinos, ejerció su tarea en Tomares. Además, fue maestra y, sobre todo, persona preocupada por la educación. Siempre pensó que educar era un elemento  fundamental para mejorar la vida de las personas y, como consecuencia, la sociedad. Tuvo un gran respeto y admiración hacia los maestros y profesores a los que animó a mantener su compromiso con la sociedad a través de su propio trabajo. En el Diario de Sevilla se hablaba así de su labor, con motivo de la concesión, por parte del Ministerio de Educación, de la Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio:



“Isabel Álvarez dejó tras su muerte en 2006 un apabullante legado testimonial y educativo: multitud de libros sobre la enseñanza de la lengua española bajo el seudónimo Blanca de los Ríos, una brillante actividad en torno a la renovación de la enseñanza de adultos, la educación compensatoria en zonas deprimidas, la reforma del funcionamiento de la Inspección Educativa, la formación de profesores a través de los CEPS, la actividad de las AMPAS, la organización de ayuda para la creación de seis escuelas en Nicaragua con el apoyo de centros de Sevilla y provincia, (una de ellas lleva su nombre)... Queda el ejemplo de su compromiso independiente y crítico con una escuela pública solidaria y democrática, capaz de luchar contra la desigualdad social, logrando el pleno desarrollo personal y social de cuantos están en ella.”

Isabel Álvarez dedicó sus esfuerzos, como se dice en esa noticia, a construir escuelas en lugares desfavorecidos, donde no había nada, ni siquiera esperanza. Por eso, tras su muerte, su hija Laura García Álvarez ha decidido seguir con esa llama solidaria y lo hace, junto con otras personas, a través de la ASOCIACIÓN ISABEL ÁLVAREZ. Esta Asociación tiene ahora mismo una campaña para poder construir una escuela para niños pobres en Honduras. La comunidad educativa de Tomares quiere contribuir a esta construcción y lo va a hacer por medio de una jornada de encuentro entre los distintos centros, porque queremos enseñar a nuestros alumnos a aportar lo mejor de ellos mismos, esto es, su imaginación, su esfuerzo, su entusiasmo, sus ideas, sus pequeños juguetes, sus trabajos, para conseguir fondos que ayuden a la construcción de esa escuela.

Con la colaboración del Ayuntamiento, las comunidades educativas de Tomares vamos a celebrar un Mercadillo Escolar Solidario el próximo día 11 de diciembre. Cada uno de los centros educativos participantes montará sus puestos con distintos productos que serán vendidos a módico precio para que la recaudación sea lo mayor posible. Además, tendremos animación de calle realizada por los propios centros, lo que dará un aire festivo y alegre a este acto solidario que tanto enseñará a nuestros niños.

Asimismo, instalaremos un puesto que recogerá las donaciones de libros que hagan los visitantes al Mercadillo. Con esos libros podremos aportar ya la biblioteca de la escuela que se construya. Cada libro llevará un sello que indicará el nombre de la persona que lo ha donado.

Esperamos que la aportación de todos y cada uno de los miembros de nuestras comunidades educativas haga posible el milagro de que unos niños hondureños, que viven en condiciones difíciles y a los que les ha sido negado hasta ahora el acceso a un bien preciado como es la educación, tengan una esperanza, una posibilidad de aprender en esa escuela que se fundará en breve.

¿Cómo podemos colaborar?

*Participando en el montaje de uno de los puestos, con nuestros alumnos y, si así lo desean, con sus familias
*Recogiendo objetos que puedan venderse, juguetes, adornos, bisutería, etc.
*Realizando con nuestros alumnos trabajos manuales que puedan venderse en los puestos
*Colaborando con nuestra propia aportación en forma de juguete, juego, adorno, material, etc.
*Estando presentes en la organización, montaje, venta y desmontaje de puestos
*Organizando la animación de calle para ese día: música, cuentacuentos, disfraces, etc.
*Animando a nuestras AMPAS a que colaboren y participen
*Explicando a nuestros alumnos el objetivo solidario que se persigue y animándolos a que participen
*Realizando los carteles, pancartas, pegatinas y demás elementos de decoración de los puestos y la plaza
*Simplemente, acudiendo esa mañana a la Plaza, para poder comprar algunos objetos y así colaborar
*Donando un libro ese día para la biblioteca de la nueva escuela


No lo olvides: ser solidario es un acto de justicia para los que menos tienen. Isabel Álvarez siempre consideró que la educación era la mejor forma de ayudar a los desfavorecidos, porque la educación hace posible la vida en libertad y dignidad.

Colabora con el Mercadillo Escolar Solidario