"Queridos amigos y colaboradores de Proyecto Honduras,
Continuamos en plena campaña de recogida de material para el próximo contenedor. Queremos avisaros de que el próximo sábado día 8 de febrero, volveremos a estar embalando en la casa de la calle Voluntad, de 12:30 a 14:00. En esa franja horaria estaremos también disponibles para recoger cualquier material que queráis llevar para su envío a Honduras".
Para aquellas familias que no lo sepáis la AMPA de nuestro centro colabora desde hace años con la ONG “Proyecto Honduras”.
Aquí tenéis una breve presentación:
La ASOCIACIÓN PROYECTO HONDURAS es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en 2006, que tiene un fin enmarcado en la cooperación internacional.
La ayuda que presta está dirigida preferentemente a zonas y poblaciones sin recursos en Honduras y se sitúa dentro de dos campos principales de acción:
La ASOCIACIÓN PROYECTO HONDURAS es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en 2006, que tiene un fin enmarcado en la cooperación internacional.
La ayuda que presta está dirigida preferentemente a zonas y poblaciones sin recursos en Honduras y se sitúa dentro de dos campos principales de acción:
- la educación y atención a la infancia
- la atención sanitaria.
- El mantenimiento económico del Centro de Educación Infantil “Amigos solidarios de los niños” donde se educan, se da de comer y se proporcionan cuidados a unos cien niños y niñas de la Colonia Reynel Fúnez en Comayagüela, un barrio muy pobre de las afueras de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
- El desarrollo de campañas de atención sanitarias en barriadas de Tegucigalpa dirigidas a colectivos muy desfavorecidos que carecen de asistencia sanitaria.
- El envío anual de contenedores a Honduras cargados con libros, material escolar, ropa, ordenadores, mobiliario, medicamentos, material sanitario, alimentos... Este material es recibido por el P. Humberto Reyes, sacerdote de la parroquia de los Santos Arcángeles, y responsable principal de nuestros proyectos en Honduras. El contenido del contenedor se reparte, con la ayuda de un grupo de voluntarios, entre las personas más necesitadas de la zona.
- Actividades de sensibilización y fomento de los valores del voluntariado y la solidaridad en colegios e institutos.
- La participación en foros orientados a la divulgación e intercambio de experiencias de cooperación internacional.